Noticias

Todas las noticias sobre energía solar en Chile

Durante octubre, el 20,3% de la energía generada en Chile provino de la solar

Image
Según consta en el reporte correspondiente a octubre pasado sobre las energías renovables no convencionales publicado por el Consejo Nacional de Energía chileno (CNE), la solar fotovoltaica y la de concentración de potencia sumaron el 20,3% de la electricidad generada en ese mes.

Los datos del CNE describen que la generación de los sistemas eléctricos mayores fue de 6.737 GWh para todo octubre, con 2.525 GWh (el 37,7%) provenientes de las centrales de energías renovables no convencionales (ERNC), es decir, sin contar las grandes hidroeléctricas.

Por tecnologías, los guarismos reflejan que la energía proveniente del sol generó poco más del 20% del total, a partir de 1.344 GWh fotovoltaicos (19,9%) y 29 GWh de la concentración solar de potencia (0,4%).

Un dato relevante es que desde octubre del año pasado la fotovoltaica creció en un 17% en su aporte a la generación.

La grilla de generación eléctrica se completa con 4.212 GWh (62,3%) procedentes de la convencional a partir de combustibles fósiles, de la eólica 777 GWh (11,5%), de la minihidráulica de pasada 216 GWh (3,2%), de la biomasa 122 GWh (1,8%), y geotermia 37 GWh (0,5%).

En lo que respecta a la capacidad instalada neta de generación eléctrica, el reporte de la CNE ubica las ERNC en 11.071 MW, el 36,4% del total de la matriz chilena. De esos poco más de 11 GW renovables, la fotovoltaica tiene casi 6 GW y la eólica casi 4 GW.

Vale destacar que a estos últimos valores habrán de sumarse, una vez concluidos, los 4,5 GW fotovoltaicos y el casi MW eólico en construcción.

Durante octubre, el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó seis nuevas resoluciones favorables, cinco solares y una eólica, por un total de 594 MW.

Las plantas fotovoltaicas aprobadas ambientalmente han sido Las Torres (de 11 MW), la modificación de Pampa Camarones (358,67 MW), Chicha Solar (11,42 MW), El Guindal (9,79 MW) y Valentina Solar (11,6 MW).


Fuente: https://www.pv-magazine-latam.com/

Otras noticias

Febrero 23, 2023

Recuerda hasta el 6 de abril puedes postular al concurso

in Blog

by acesolAG

Aquí encontrarán reporte 2021-2022 realizado por Chile California Council El informe busca comparar las estrategias…
Febrero 01, 2023

Darío Morales Figueroa asume como Director Ejecutivo de ACESOL

in Blog

by acesolAG

Aquí encontrarán reporte 2021-2022 realizado por Chile California Council El informe busca comparar las estrategias…
Image

Suscribete a nuestro newsletter

© 2023 Asociación Chilena de Energía Solar ACESOL A.G. Todos los derechos reservados.
Sitio desarrollado por MePrende.cl